
En un mundo donde las redes sociales y la información está al alcance de todos, existe la posibilidad de encontrar información errada, especialmente en un tema tan delicado como la construcción de una nueva vida en un país desconocido.
Sin embargo, alguna de esta información es basada en datos y estadísticas reales, pero en una población general y no en una comunidad específica.
Por eso, como miembro de nuestra comunidad que día a día crece con mas fuerza, quisiera aclarar algunos detalles que muestran un poco más la realidad de este nuevo rumbo que decidieron emprender. Esto con el ánimo de motivar a que tomen la decisión acertada para cumplir ese sueño con la respectiva preparación.
En Canadá actualmente hay escases de mano de obra debido a que muchos canadienses han renunciado a sus trabajos, por lo tanto, para los recién llegados hay oportunidades laborales; no obstante, la preocupación para el que llega es el tipo de trabajo que tendrá y el salario que recibirá, ya que en muchas ocasiones este salario será el mínimo. Un salario mínimo no será suficiente para la manutención de una familia con tres o más miembros y solo alcanzará para cubrir apenas algunos gastos. En algunos casos no alcanza para cubrir las cuotas de los arriendos actuales.
Por eso la importancia de llegar a Canadá con un nivel de inglés superior al básico, pues, aunque actualmente las condiciones le permiten a las familias llegar a aprender el idioma en un college o Universidad directamente, esto solo hace que otros aspectos importantes como las finanzas del hogar se vean comprometidas generando estrés o arrepentimiento. Y quienes cuentan con inglés, seria ideal estudiar el mercado, vincularse a las agencias que apoyan en la consecución de empleo y buscar un trabajo de categoría profesional o técnica en donde usen su experiencia, seria lo ideal.
La pandemia ha generado cambios significativos en cada lugar del planeta y, puntualmente en Manitoba se puede observar que antes de la pandemia, las familias tenían mas oportunidad de llegar con recursos incluso escasos, porque existían instituciones que ofrecían ayudas que hacían los gastos más llevaderos, pero estas han tenido que cerrar y ya no están disponible para los recién llegados. Así que el presupuesto de las personas que llegaron antes de la pandemia y que mencionan en algunos grupos o blogs, no se ajusta a la realidad actual. Las familias deberán venir preparadas para adaptarse al cambio no solo de cultura, sino económico, empezando por el cambio de pesos colombianos a dólar canadiense y verse avocados a realizar algunos sacrificios. Estos sacrificios no deberían incluir la salud y el bienestar y mas cuando la familia trae niños a bordo, porque si bien este país es mucho mas seguro que los países de América Latina también existen situaciones que seguramente no queremos vivir.
Otro aspecto importante que afecta las finanzas del hogar es la preparación para un clima. Es muchas veces inclemente y esta preparación incluye ropa adecuada, aumento en el gasto de hydro (electricidad) y adquisición de vehículo con todo lo que esto conlleva: llantas de invierno, seguros, entre otras. Además, se debe tener en cuenta que, aunque el vehículo es una necesidad, también puede llegar a afectar el presupuesto de la familia y es mejor realizar la correcta investigación previa para planear correctamente los gastos familiares.
Por eso al tomar esta maravillosa decisión de migrar, también es importante realizar una exhaustiva investigación para planear el futuro de la familia y evitar decepciones o malos momentos. En muchos casos, las familias no están preparadas para gastos de salud u otros servicios que pueden afectar el presupuesto familiar, por eso la importancia de llegar con un buen seguro médico, un par de gafas extra (que aquí son muy costosas), provisión de medicamentos de venta libre y de tratamiento y, muy importante, habiéndose realizado la respectiva revisión dental desde Colombia, pues son gastos que no están incluidos en el plan de salud y pueden generar una situación imprevista en cualquier momento.
Como asociación, podemos proveer de manera puntual a quien lo requiera una lista aproximada* de gastos basada en la experiencia de las personas que residen en la provincia y especialmente de quienes han llegado recientemente para que sea tenida en cuenta al momento de planear este nuevo rumbo.
Los animamos a participar en nuestra página web y/o en Discord a quienes ya pertenecen, para que aclaren cualquier duda respecto a las expectativas para la llegada.
¡Animo! A cumplir ese sueno de vivir mejor y recuerden Friendly Manitoba es friendly con la preparación adecuada.