Durante los últimos 4 años el número de colombianos con sus familias que han llegado a Winnipeg como estudiantes internaciones y con la intención de quedarse permanentemente se ha incrementado considerablemente.
El común denominador de esta ola migratoria son profesionales con experiencia en diferentes campos de la economía colombiana. La pregunta es: ¿Pueden estos profesionales colombianos encontrar trabajo acorde con la experiencia profesional y laboral que traen de Colombia?
Aunque algunos opinan que quienes tienen profesiones no reguladas o certificaciones internacionales tienen mayores posibilidades, la verdadera respuesta es que no depende de la carrera, certificaciones y habilidades que se ofrecen, sino de la metodología y estrategia que se utilicen durante la búsqueda.
El profesional colombiano posee una gran cantidad de habilidades que se pueden explorar aunque en ocasiones el tiempo y el presupuesto no estén favor.
Un muy buen número de colombianos han entendido rápidamente qué hacer para ubicarse en su campo. Compartimos en este articulo aspectos claves considerados por quienes han tenido éxito en su búsqueda:
- Investigar antes de llegar a Canadá detalles acerca del costo de vida, vivienda, trámites y los costos que implica instalarse en la ciudad. Detalle que permitirá enfocar sus energías en desarrollar las estrategias apropiadas.
- Entender que vivirá dentro de una nueva cultura y concentrarse en aprender como desenvolverse en ella. Entre más rápido entienda como funciona el sistema y se adapte al cambio, más rápido identificara las oportunidades y estrategias a utilizar durante la búsqueda laboral. Parece tarea fácil pero no lo es para muchos, especialmente porque involucra cambiar paradigmas de pensamiento.
- Reconocer y tomar como propios los valores canadienses como: integridad, paciencia, cordialidad, el servicio y la dedicación al bien común. Actitudes valoradas que una vez vistas, crean sentimientos de confianza y abren las puertas correctas.
- Aprender y tomar nota de lo que hace un canadiense típico cuando cambia de provincia o busca trabajo. Cómo mantiene y crea su red de contactos.
- Analizar qué han hecho los inmigrantes que han tenido éxito consiguiendo un trabajo acorde con sus habilidades. En este sentido, quienes buscan puntos de referencia y modelos a seguir encuentran alicientes y dirección para continuar en su ardua labor.
- Buscar y vincularse lo antes posible a las entidades que dan apoyo a inmigrantes en todos los aspectos. Especialmente en el aspecto laboral.
- Tomar control de su proceso migratorio. Evitar incertidumbre, omisiones o errores al momento de obtener o mantener los permisos de trabajo.
- Crear y mantener la imagen apropiada, esto incluye internet, connacionales y agencias de servicios.
- Estudiar continuamente el tema de cómo conseguir trabajo y presentar entrevistas. Asistir a un curso puede ser el primer paso, pero no la única fuente de información. Quienes han conseguido con éxito oportunidades han estado desde un principio y están continuamente aprendiendo del tema.
- Buscar oportunidades para conocer y relacionarse con las personas correctas que pueden ayudar a ubicar su hoja de vida en la oficina apropiada. Esto incluye voluntariados, toastmaster, ferias de empleo, conferencias, redes de contactos profesionales, reuniones sociales, grupos de intereses similares como Meetup.
- No olvide lo que lo caracteriza de ser colombiano.
- Paciencia y constancia.