Tome el control de su proceso migratorio

Esta es una nota para quienes han inmigrado recientemente o están a punto de hacerlo. Cualquiera que sea su estatus.

Es importante tomar control de su proceso migratorio. Esto empieza por informase y preguntar directamente con las oficinas de inmigración y sus páginas web.

Tome el control de su proceso migratorio

Esta es una nota para quienes han inmigrado recientemente o están a punto de hacerlo. Cualquiera que sea su estatus.

Es importante tomar control de su proceso migratorio.  Esto empieza por informase y preguntar directamente con las oficinas de inmigración y sus páginas web.

Vemos importante resaltar:

  • Tener siempre presentes las fechas en que los documentos se vencen.
  • En cuanto a pasaporte colombiano, a menos de que venga por razones de turismo por un periodo menor de 6 meses, no se recomienda llegar con un pasaporte a un año o menos de vencerse. El consulado solo nos visita una vez al año y desplazarse hasta Calgary es un costo que puede no estar dentro de sus presupuestos.
  • Entérese por medio de las paginas oficiales del gobierno acerca de las limitaciones y privilegios de la visa que posee.
  • Infórmese directamente con inmigración de las limitaciones en materia de tiempos que tiene su visa de estudio o trabajo tiene. Detalles como con cuanta anticipación antes de empezar a estudiar puedo entrar al país, posibilidades de salir y entrar en forma temporal y tiempos para renovar los papeles.
  • No base sus decisiones en consejos de amigos sin antes no corroborar con la oficina de inmigración respectiva que tan acertados son para su caso.
  • Permisos de trabajo y cualquier documento no pueden dejarse vencer. No incluso un día. Grave error que puede costar dinero, trámites extraordinarios o costos de abogado.
  • Cuando cambien de residencia, su dirección debe ser inmediatamente actualizada para todos los documentos y los de su familia: tarjeta de conducir, bancos, colegios etc, incluso ante el consulado de Colombia en Calgary.
  • Es importante buscar y utilizar todos los servicios que la provincia o el gobierno tenga disponibles.
  • Quienes llegan con estatus de refugio o con residencia permanente, tienen la posibilidad de acceder a un buen número de servicios, incluso antes de llegar, que facilitan el proceso de adaptación. En cuanto a estudiantes internacionales o con permiso de trabajo los recursos son más limitados, pero es importante buscarlos y utilizarlos.

VER MÁS ACTIVIDADES

Conducir en invierno: una tarea para la que hay que estudiar

Conducir en invierno será una experiencia totalmente diferente a la de costumbre en nuestro país. Las bajas temperaturas que se empiezan a sentir en diferentes regiones de Canadá, como en Manitoba, hacen que los ciudadanos tengan que tomar las respectivas precauciones para evitar fatales consecuencias.

Preguntas y Respuestas a Consultor de Inmigración 2021

Conducir en invierno será una experiencia totalmente diferente a la de costumbre en nuestro país. Las bajas temperaturas que se empiezan a sentir en diferentes regiones de Canadá, como en Manitoba, hacen que los ciudadanos tengan que tomar las respectivas precauciones para evitar fatales consecuencias.

Hoy, les contamos acerca de los puntos más importantes y que debe estudiar para conducir en esta nueva temporada y estación del año.

¿Qué debe tener en cuenta?

  1. Revise su vehículo antes de salir de casa:

Es importante ser consciente que su carro estuvo apagado por varias horas. Tómese el tiempo de calentarlo, revise su sistema de refrigeración, los niveles del líquido anticongelante, y el líquido del limpiaparabrisas (si es el caso), aceite, llantas, frenos.

  1. Utilice el cinturón de seguridad:

Tenga en cuenta que la adherencia de las llantas a las calles no será la misma que de costumbre. En caso de que pierda el control de su vehículo, usted debe haber estado asegurado previamente.

  1. Velocidad y distancia:

Según Manitoba Public Insurance (MPI), usted es responsable de mantener la distancia que le proporcione el tiempo necesario para detenerse ante una emergencia. Igualmente, afirman que debe mantener mínimo una distancia de cuatro segundos, inclusive más en situaciones adversas.

  1. Equipamiento:

Es opcional si desea cambiar sus llantas por las creadas específicamente para esta estación del año, si observa en alguna ocasión que sus llantas no están cumpliendo con su función, no dude en conseguirse unas de invierno, siempre es importante velar primero por la seguridad. Si considera que son de alto costo puede intentar buscarlas a través de portales como Kijiji o Marketplace de Facebook, en estos portales podrá encontrar en buen estado y a menor costo si lo desea.

  • MPI recomienda el siguiente equipo de emergencia para invierno:

Winter Emergency Equipment — all of #1 plus hatchet, chains or

metal mats, windshield scraper, snow brush, gas line anti-freeze,

winter clothing, winter boots, winter hat, mitts and blankets

Equipo de emergencia para el invierno: todos los hachas, cadenas o tapetes de metal, rascador de parabrisas, cepillo para nieve, anticongelante para líneas de gas, Ropa de invierno, botas de invierno, gorro de invierno, mitones y mantas.

(Google Translation)

 

Winter Survival Kit — all of #1 and #2 plus waterproof matches, compact stove with fuel, candles, a sheet of plastic or canvas, light rope, blaze orange flag, carbon dioxide indicator, aluminum foil, tissues, 1.5 kg metal cans with plastic lids, dry foods and soups, and plastic utensils

Kit de supervivencia en invierno: todos los partidos impermeables # 1 y # 2 más, Estufa compacta con combustible, velas, lámina de plástico o tela, luz. Cuerda, bandera naranja brillante, indicador de dióxido de carbono, papel de aluminio, Pañuelos, latas metálicas de 1,5 kg con tapas plásticas, alimentos secos y sopas. y utensilios de plástico.

(Google Translation)

 

OJO: Si desea viajar en carretera en esta época del año busque información de su estado previamente al viaje o comuníquese con el servicio de información de carreteras al 204–945–3704 o gratis al 1–877–627–6237.

Para mayor información ingrese a:

https://www.mpi.mb.ca/en/PDFs/CompleteHandbook.pdf

Winter Road Driving, P. 97

VER MÁS ACTIVIDADES

Trámite del Certificado de Supervivencia

Continuemos manteniendo nuestra tradición colombiana de las velitas

Trámite del Certificado de Supervivencia ante el Consulado de Colombia en Calgary

Teléfono: 587-351-9460
Dirección: 803 15th Avenue SW, Calgary, AB., T2R0R9
Correo electrónico: ccalgary@cancilleria.gov.co
website: https://calgary.consulado.gov.co/

Este trámite por parte del consulado es gratis.

Instrucciones a seguir:

1. Actualizar, si no lo ha hecho, su dirección en Manitoba ante la cancillería. El link y como hacerlo se encuentra en la pagina del consulado de Calgary: http://calgary.consulado.gov.co/

2. Llevar el documento de supervivencia para firmarlo ante un notario público. Recomendamos por costo buscar uno del Immigrant Center pero puede hacerse ante cualquier notario que esté registrado ante Company Office.

3. Ir a Company Office para autenticar la firma del notario. Oficina localizada en: 1010-405 Broadway, Winnipeg.

4. Enviar el Certificado de Supervivencia al consulado de Calgary adjuntando un sobre prepago y una nota de quién está diligenciando el documento con dos datos importantes:

• Información de contacto: teléfono, dirección en Manitoba y correo electrónico.

• Nombre de la entidad para quien está dirigida el Certificado de Supervivencia. Esto último, para que el consulado envíe una copia de la supervivencia a esa entidad. En el momento que se hace, si el consulado tiene su correo electrónico, le enviará copia a usted también.

Recomendamos utilizar correo certificado y guardar el recibo con el tracking number.

Si se tiene tiempo y se quiere evitar el gasto ante Company Office, la autenticación del notario se puede hacer ante Global Afairs Canada en Ottawa.
El interesado debe comunicarse con esa oficina y averiguar el procedimiento.

 

Para más información de éste y otros trámites, se pueden comunicar directamente con el Consulado de Colombia en Calgary: http://calgary.consulado.gov.co/

VER MÁS ACTIVIDADES Y BLOGS